El desierto… Fuerza para la vida

image

El tan temido desierto…

Aunque nos sugiera sequedad, dificultad y soledad; también es una excelente oportunidad para comprobar «de que estamos hechos» y sacar fuerza (de donde pensábamos, no la había) para luchar por la vida.

Es en el desierto cuando aprendemos a lidiar con el sol que nos aniquila de día y el frío inclemente que nos entumece de noche… A veces nuestra alma posee llamas que nos resultan inmanejables, pasiones sorpresivas, emociones que terminan desencadenadas y arrasando con todo a su paso.  Otras, en nuestro ser, el frío se cuela y terminamos siendo insensibles hasta con el amor que pasa cándidamente ante nuestros ojos, y que desechamos por estar muy «ocupados»  añadiendo cubos de hielo al depósito de nuestros sentimientos.

Ambos escenarios son dos caras de la misma moneda. Ese es nuestro desierto, el particular, el que lleva nuestro «sello». Del que salimos y no queremos volver, pero que sus lecciones son imborrables.  Sin embargo, es en ese mismo lugar, en el que podemos aprender a luchar por nuestra vida, a manejar lo que nos quema sin incendiarnos y a dar tibieza a nuestra alma sin que termine en deshielo.  Allí, en nuestra necesidad, reconocemos que necesitamos de alguien más, y que al encontrar su oasis en el medio de nuestros pasos secos, nos podemos simplemente sentar a reposar.

El desierto nos permite olvidarnos un poco de nuestro ego, y luchar por lo que somos realmente, nuestra esencia, no los adornos que otros nos imponen.  En ese lugar, no importa tanto » brillar» sino «vivir» y esa es nuestra mayor conquista.  Allí, nuestro árbol tiene que echar raíces profundas para buscar restos del preciado líquido ante la sequía eterna, y hacemos provisión interna para soportar lo que viene.

No es el lugar favorito de las risa, pero es de los mejores para valorar los tiempos en que podemos hacerlo a carcajadas.

El que ha caminado el desierto y recibido sus lecciones, estará dispuesto a subir la más alta de las cúspides, cruzar las más intrincadas colinas, lanzarse al más profundo valle y recorrer el más largo camino sin preocuparse por lo que obtendrá al final, sino por estar consciente de que » vive» a través de cada paso que da. Que su fuerza se ejercita con cada respiro y que sus raíces no dependen del terreno externo sino del suelo de su corazón.

El desierto nos alienta a vivir…

✳✳✳✳✳✳✳✳

En tus Arenas he aprendido
De sentimientos escondidos
Que creía no tener…
Reposando aquí en mi ser.

Llama que quema implacable
Frío que a veces me atrapa,
Y en tus Arenas desatan
Un amor que es indomable.

En el desierto he podido sentir
En el desierto tomé el riesgo de vivir.

Tú has estado por ahí…

Observar…

image

(Para los que se afanan, forzando sus ojos, tratando de ver el borroso final, un simple recordatorio de que...Observar es de los que disfrutan)

A veces nos perdemos de disfrutar lo que está a nuestro alrededor, y eso nos hace estar ausentes de las maravillas de sus detalles.

Perdemos tiempo en querer ver más allá, sin apreciar lo que está cerca y dispuesto para ser disfrutado.

No es lo que está al final del camino lo que nos hará disfrutar de él, es cada cosa a nuestro paso que nos muestre cuanto hemos avanzado, observado y hecho nuestro.

Que hoy tus ojos estén dispuestos y atentos a disfrutar lo que te das el permiso de observar.

✳✳✳✳✳✳✳✳

No me impacienta el final del camino
Disfruto paso a paso, su maravilla,
Y veo que en cada cosa brilla
Lo que enriquecerá mi destino.

Te observo…

El juego de la vida…

image

(Para los que toman la vida como un juego… Estarás dispuesto sólo a ganar o perder)

Si la vida es un juego, ve con cuidado… Ganarás o perderás.

Muchos querrán sumarse a tu «juego» y ser parte de tu equipo, por diferentes motivaciones.

Unos andarán contigo y obtendrán de tí el provecho necesario para ellos; ese será el motivo de su permanencia.  Darán sólo pequeños pasos, no arriesgaran mucho y si en algún momento el camino llega estrecharse se «darán de baja» del tuyo y con un pretexto válido simplemente te dejarán en la curva peligrosa, frente al abismo o precipicio sin que sea su mano la que te sostenga. Dirán adiós, sin que les tiemble la voz.

Otros, quizás los que menos abunden, estarán dispuestos no tanto a «jugar contigo» sino a «jugársela por tí «  puede que esos no parezcan  siempre los más divertidos, ni sean de los que te inviten muy a menudo a los simples placeres, pero serán quienes te den la palabra oportuna en el momento justo, la mano cuando estés caído y el amor cuando te haga falta (es decir, quizás cuando menos te des cuenta que sea así).

Cuando estás en el tablero de la vida y tu «juego» va bien, recibirás todos los gritos de victoria que sea capaz de digerir tu ego.  Cuando la situación en ese mismo tablero es adversa, y la caída es inminente quizás nadie quiera «pedir tiempo» y entrar socorrerte, o al final solo haya alguien quien decida cubrirte.

¿Cuál es tu elección?

En cualquiera de los escenarios… Tendrás la oportunidad seguramente de volver  al tablero.  Tu eliges si prefieres la bulla y al final el «jaque mate» o tal vez una presencia más discreta que se la juegue por tí.

¿Tú juegas?

Yo, prefiero cuidarte.

Lectura del alma…

image

(No pretendo explicar ese tipo lectura, sólo describiré un poco de cuando mi alma te encuentra)

Leer suele llevarnos a mundos desconocidos, imaginarios y extraordinarios… Pero leerte a tí, sobrepasa  cualquiera de estas descripciones.

Mi corazón se agita con el tuyo cuando mis ojos pasean por tus letras, un solo compás marca el baile en solitario que hacemos en medio de una gran fiesta.

Los dragones caen rendidos, el amor los ha vencido en una lucha sin tregua.  Tus palabras recuerdan las mías, las de mi alma y allí se hace la conexión que no acaba.

¿En qué piensas cuando escribes..  Quizás en que alguna vez te lea?  Caminamos juntos por bosques solitarios, con árboles amigos que nos acompañan en la travesía del encanto.

Te leo, y al hacerlo tus letras me inundan, me invaden, me alteran, como el alma que corre tras su dueño, en una noche de luna, con lluvia de estrellas cayendo por instantes.

El reloj se ha liberado, ya no corre… Se quedó en el momento preciso en que empieza nuestro ensueño, ese de las letras, de las historias y la poesía, del amor que se encuentra entre ellos, de la esencia tuya y tal vez mía.

Esa lectura mía, que es tuya, me hace tenerte página a página y tus pensamientos son míos, aunque no quieras. Leo tus letras, tus palabras, tus escritos, leo tu alma… Y con ello estoy satisfecha.

El amor #3…intenso

image

(Es intenso y se refleja… Vence al miedo)

Con su intensidad el amor,
Hace lucir los colores
Y se viste con amores
Lo que antes fue dolor.

La duda se queda afuera
Ya no hay más vacilaciones
Cuando pinta sus colores
El amor llega y se queda.

Se muestra, se deja ver
Su brillo no se demora
Ya no hay tiempo, ni hay hora
En que deje de crecer.

Decide… Deja el temor
Y corre ya a su encuentro,
Y verás que no es un cuento
Es simplemente el amor.
Que te pintará en su mano
Aquello que tan lejano
Un día llegó a parecer
Y ahora crece en tu ser,
Haciéndote más humano.

El amor #2… Volar

image

(Más allá de lo explicable, despegamos de este suelo…)

Volar es un imposible
Para cualquier ser humano
Pero se vuelve posible
Cuando nos enamoramos.

Los pensamientos ya vuelan,
Y nosotros junto a ellos
Somos como viento o niebla
Como brisa con destellos.

El cielo se hace cercano
Y su azul es más intenso,
Y casi que nuestras manos
Pueden tocar eso inmenso.

Sólo nos basta sentir
Y ya con eso volamos,
Nos eleva hasta fluir
Con lo que a diario pensamos.

El amor, ese que trae
Emoción a nuestra vida
Deja su Luz y esta cae
Alumbrando la salida.

Nos alegra contemplar
Lo que él hace en nosotros,
Nos hace temblar y amar
Aunque no lo entiendan otros.

Despegamos de este suelo
Y nos vamos hacia arriba
Y se convierte ese cielo
En nuestra forma de vida.

Nada nos puede soltar
De su brazo poderoso
Nos amarra hasta volar
Hasta que sintamos gozo.

Con el podemos soñar
Y ese sueño conquistar,
Sólo nos llevará a amar
Y eso vamos a entregar.

Suelta ya lo que te amarra
Vuela libre y sin medida,
Vuela en sus alas de gloria
¡Ven y disfruta la vida!

El amor #1… Llena

image

(La presencia del amor, es algo que lo llena todo…)

El amor llega
Se hace presente,
Sus ramas nos abrazan,
Su fuego nos enciende.

Lo sublime se vuelve cotidiano
La emoción se queda,
Las flores son bellas
Lo sentido, llena.

¿Quién no lo siente?
¿Quién no lo percibe?
¿Quién lo tiene dentro?
¿Que no llora y ríe?

Lo grande se vuelve inmenso
La nieve hasta se deshiela
Lo poco se vuelve intenso
Lo que soplaba ahora quema.

Nos encanta,
Nos emociona,
Nos llena…

El amor en su faena.

¡Sal de ahí!

image

(Para los que piensan que su destino es vagar en el sin sentido… Luego de muchas curvas, hay posibilidad de dejar todo atrás)

Aún el laberinto más extenso… Tiene salida

A veces nos ahogamos en una determinada situación, en un bendito episodio que nos agria la vida, sin detenernos a pensar por un momento, que hay una salida.

▪¿Que no se vé hacia adelante?   Es posible, pero la hay.

▪¿Qué asusta lo que viene?  Puede ser, pero viene.

Y viene otra pregunta…

▪¿Qué de  salir por donde mismo entré?  ¡Oh no!

Aún así valdría la pena, si eso constituye el encontrar lo que has estado buscando.  Los comentarios no se harán esperar, porque volver sobre los mismos pasos dados, no es de la aprobación o aceptación de todos, pero si es «mi» laberinto y son las opciones que puedo manejar, ¿porqué no decidir salir por donde entré?

Y se oirán voces que dirán: -«No se sale por donde se entra».

Pero de un modo u otro, habrá una salida.

Siempre hay un paso más que dar y si buscamos, encontramos la salida. Sea hacia adelante (que es lo más esperado), descartando el retroceder para no ofender a los más conservadores y exigentes, entonces salgamos hacia arriba si es que la vía terrestre se hace impasible. La idea es no dejarnos «tragar» por las paredes emocionales de nuestros laberintos.

Sólo el que no quiere salir, se resigna y se detiene.

¡Sal de ahí!

Llenar páginas…

image

(Todo libro tiene páginas para ser llenadas… Que tus escenas convoquen a la vida y la esperanza)

Podemos escoger, que notas registrar en las páginas de nuestro libro de vida.

La idea no es simplemente obviar lo que nos desagrada, porque eso por sí solo, no lo elimina, pero si podemos no darle tanto protagonismo a la tristeza, la queja y la amargura; sino corremos el riesgo de llenar las páginas de nuestros días con ellas.

Así que, tomemos el lápiz de nuestros sentidos y escribamos en nuestra alma todo eso que nos hace estar agradecidos. Nada mejor que agradecer, para evitar la queja.

Eso que nos permite sonreír cuando despertamos, que quisiéramos que se prolongara y que tiene total relación con lo que concebimos como alegría. Todo eso y más, constituyen motivos reales en los cuales estar enfocados.

En lugar de detenernos a  «rumear» nuestras tristezas, evaluemos con detalles nuestras alegrías, y hagamos un registro escrito de ellas.

Estaremos sorprendidos de cuántas cosas podemos anotar, al punto de que se irán añadiendo páginas, tras página a nuestro libro que quizás empezó sin muchas y con algo de escepticismo, pero al final puede resultar una especial sorpresa llena de nuestros mejores motivos.

Hagamos este registro y disfrutemos el proceso. Podemos decidir a qué darle realce… Que sea lo que nos hace vivir, vibrar, sentir. Anotemos lo que nos hace sonreír.

✳✳✳✳✳✳✳✳
Estas páginas virtuales, me han servido para de una forma u otra hacerlo.  Expresar lo que siento, me ha permitido ver su magnitud y aunque a veces me asusta… No puedo más que agradecerlo. Agradezco por ti.

Lleno hoy las páginas de este libro de vida, que en algún momento tendrá su final… Con lo que me hace vibrar, con lo que siento, contigo… ♥

AC✴