(Para los que piensan que su destino es vagar en el sin sentido… Luego de muchas curvas, hay posibilidad de dejar todo atrás)
Aún el laberinto más extenso… Tiene salida
A veces nos ahogamos en una determinada situación, en un bendito episodio que nos agria la vida, sin detenernos a pensar por un momento, que hay una salida.
▪¿Que no se vé hacia adelante? Es posible, pero la hay.
▪¿Qué asusta lo que viene? Puede ser, pero viene.
Y viene otra pregunta…
▪¿Qué de salir por donde mismo entré? ¡Oh no!
Aún así valdría la pena, si eso constituye el encontrar lo que has estado buscando. Los comentarios no se harán esperar, porque volver sobre los mismos pasos dados, no es de la aprobación o aceptación de todos, pero si es “mi” laberinto y son las opciones que puedo manejar, ¿porqué no decidir salir por donde entré?
Y se oirán voces que dirán: -“No se sale por donde se entra”.
Pero de un modo u otro, habrá una salida.
Siempre hay un paso más que dar y si buscamos, encontramos la salida. Sea hacia adelante (que es lo más esperado), descartando el retroceder para no ofender a los más conservadores y exigentes, entonces salgamos hacia arriba si es que la vía terrestre se hace impasible. La idea es no dejarnos “tragar” por las paredes emocionales de nuestros laberintos.
Sólo el que no quiere salir, se resigna y se detiene.
¡Sal de ahí!
Por supuesto que todo tiene salida lo que pasa es que a veces nosotros mismos nos encerramos en lugares abiertos creyendo que están rodeados por fuertes muros que nos impiden salir y nos es así. Buen día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es “Mar” y son esos lo más peligrosos laberintos enblos que podemos sentirnos atrapados. Por eso hay que salir, así sea volando.
Feliz miércoles. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estupenda reflexión, Awilda… Buscar la salida y armarnos de valentía para salir por ella…
Me gustaLe gusta a 1 persona
El quedarnos atraoados no debe ser una opción, asi el laberinto sea extenso, tiene solución.
Abrazo Lula!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Así es! Otro abrazo para ti…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente reflexión!!! Por más intrínseco que sea ese laberinto, siempre
habrá una salida, lo mejor es no desesperarse, tomar las cosas con calma y
actuar, no rendirse a la primera.
Muy bueno Awilda, me encantó, un abrazo para ti y saludossss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias siempre Esperanza.
Además, atravesar esos pasadizos con una mano amiga que nos sostenga es mucho mejor.
Abrazo del corazón!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Cuánto amo a la gente optimista! Que sería de este mundo sin los locos que encontramos las salidas…(padelante, patrás, parriba, pabajo, como sea!). SIEMPRE las hay, y el laberinto personal merece ser escuchado, mirado y atendido.
Gracias, Awilda, por alentarnos a “salir de ahí” 😉
Abrazo infinito
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo un gusto Poli… Y sí, la salida debemos encontrarla, así esté un poco lejos de lo que comúnmente esperamos. Si toca elevarnos, lo haremos y si tocara regresarnos, creo que también.
Abrazo grande, y cuando lo necesites “salgamos de ahí”
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Abrazo Infinitoy comentado:
¡Sal de ahí!
Comparto su pensar y su sentir. Me recuerda al “No te detengas”, de Martin Luther King. Porque sea para donde sea, siempre existe una salida. A veces, es necesario cerrar puertas para que otras se abran solas. ..
Me gustaMe gusta
Qué importante mensaje. La depresión se trata de esto y muchas personas que se suicidan o al menos lo intentan, lo hacen alentados por la creencia de que no existe una salida. ¡Gracias por estas palabras!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a tí por comentar.
Muy interesante y enriquecedor tu blog.
Ya me tienes por ahí, leyendo y leyendo.
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para muchas personas seria normal entrar a un laberinto en mi caso yo no llegaría a la salida del mismo ya que mi visión de a donde ir me evitaría entrar al laberinto.
Entiendo el significado de un laberinto pero este no me causaría más revuelo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnífico que puedas tener esa visión previa y no llegar hasta ahí. Eres de admirar por tener esa capacidad de evitar lo que se enreda.
Muy buen aporte el de tus palabras. Me gusta eso de nos ser parte de lo “normal”
Abrazo, Aldo. 🙂
Me gustaMe gusta
La vida es movimiento, y el movimiento se demuestra andando. Da igual la meta o la salida, lo importante es caminar. Como diría Machado, “caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es Maria. Lo importante es no detenerse y echar andar!
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona