Cuidado…

image

En el jardín de la vida, habrá quien se acerque a regarnos con sus gotas, cuidarnos con su amor y embellecernos con su presencia… y lo más importante,  estarán ahí en el día que nos sintamos marchitados.  Otros se acercarán sólo a extraer nuestra belleza, y luego simplemente «volaran» hacia otra flor (depredadores)

Cuidado!

Que no se diga…

image

Pretendemos manejar la.vida como un juego de pin pon, en el cual «lanzamos» una pelota y esperamos obtener un punto por eso. Y cuando eso no ocurre, el juego simplemente deja de ser divertido, para convertirse en doloroso.

Si nos hacemos conscientes de que aparecer y estar, no tiene porqué ir de la mano de una respuesta a nuestra medida… nos permitirá asumir cualquier sentimiento con mejor perspectiva.

Estemos ocupados en ser los que digamos:

★»Hola», 
★»Aqui Estoy»,
★»Te Quiero»,
★»Me Importas»

Y cualquier respuesta recibida será una sorpresa.

Que no se diga, que fuimos de esos  que no expresaron lo que sentían.

Los que mas necesitamos expresar Amor, somos nosotros. .. esos que realmente lo sentimos.

Por eso una vez más te digo:

¡Hola! ¡Estoy aquí para tí!
¡Me importas grandemente!
¡Te Quiero inmenso y más!

Que no se diga, que no lo dije.

🙂

Tocar el cielo…

image

(Para los que piensan en el cielo y su imposible… a veces está mas cerca de lo que podemos imaginar)

Lo imposible se hace posible,  a veces con sólo extender la mano, tocar y sentir.

Nadie encuentra una estrella,  sin visitar el cielo.  Entonces, la que tienes, la que sientes disfrútala y navega el cielo con gratitud.

Que esta semana, tus manos lleguen a tocar lo que realmente quieres. Y sobre todo a sentir, lo que realmente hay en ti.

Niños emocionados…

image

(Para los que piensan que es mejor, controlar la emoción, el camino de las sonrisas se pinta de quien las tiene).

No hay AMOR, sin emoción…
Aunque no todo el amor, es emoción, cuando realmente se siente, de alguna manera las emociones salen a la palestra, y de una manera más o menos evidente (en cada experiencia personal) lo inunda todo.

Un «Te Amo», sin emoción es como leer el libreto de una vieja obra de teatro, que ya hemos aprendido y grabado en nuestra memoria, pero que cada vez se ha ido desdibujando más en nuestro corazón. Es como un «actor del corazón«, con parlamento escaso de sentimiento y emoción; sin temblor, sin sensación… sólo actuación.

*Los arrebatos* son propios de algunos sentimientos, y aunque no podemos vivir todas las horas del día «arrebatados» o en una nube, cuando sentimos Amor y nos emocionamos, esas mismas horas se ven adornadas, agitadas y hasta excitadas con los colores del sentimiento, la ráfaga de su pasión y la sensación grata que dá el sentir que ese mismo Amor nos hace cosquilla en el alma.  Unos segundos de ese tipo de emoción, pueden servir para que tengamos horas con sonrisas que no se borran en nuestro rostro y sin que nadie a nuestro alrededor puede entenderlo; ya que en medio de un ambiente a veces más bien hostil, lúgubre y hasta gris, como sentir la risa por dentro y una musiquita que no se apaga.  Eso es simplemente ilógico.

A menudo, con el agite de los días, sólo pretendemos sentir por «tiempo limitado» así como  esas  ofertas a las que estamos acostumbrados a ver por la televisión.  Todo es rapidito, instantáneo y con corto lapso de caducidad…. hasta que un buen día, el Amor y su emoción, nos sorprende, nos detiene, nos envuelve y llega a cambiar nuestro ritmo.  Entonces lo que se acelera, no es nuestro paso, sino nuestro corazón, quizás nuestro pensamiento se vuelve más lento para las cosas de afuera, las del mundo y sus exigencias, pero se vuelve más intenso para lo que mueve por dentro, en lo más profundo de nuestro ser.

Vivir emocionados, no es para los que desean hacer del mundo un recetario, en el que se «mete al horno» una palabra , un gesto, una frase hecha y ya establecida y se obtiene como resultado una dulce y esperada respuesta. No, el Amor y su emoción, es simple y espontáneo, libre de entrenamientos y normas protocolares y acartonadas;  a veces se queda mudo ante la intensidad del sentimiento, y su reflejo es vívido y sin temores.  Quizás el ensayo y el acomodo no tienen mucho lugar, por tanto puede dejarse ver una lágrima correr, aún cuando no es lo más recomendable o un suspiro se escape cuando no se espere y lo más probable es que no se obtenga una respuesta a la medida de la emoción invertida; sin embargo también ocurre que algún resultado que produzca el amor, puede sobrepasar en bondad y placer cualquier límite imaginado.

La emoción no es para cobardes,  el AMOR no es para los ocupados por sólo sumar más bienes a sus bolsillos; la emoción no es para los que tienen completo cuidado de sus cuerpos, ya que no corren el riesgo de  que alguna de ellas (emociones)  le pueda dibujar una línea de expresión al sentirla, el AMOR no es para los que esperan recibir algo a cambio y llenan sus expectativas pensando en lo que obtendrán.  El AMOR y su emoción nos lleva a caminar por altos puentes que nos asustan, pero a la vez nos mantiene viendo hacia adelante sin dejarnos caer, renovando nuestras fuerzas para seguir dando pasos. 

Como niños locos nos emocionamos, y llegamos a decir y hasta hacer cosas completamente desconocidas e imposibles en nuestro estado «normal» de vida, en el que las emociones estaban bajo la riendas de la sindéresis y el recato.  Nos atrevemos a detener el tiempo para observar los colores, a escuchar una melodía, a hacer más vivo un recuerdo, mientras el mundo a nuestro alrededor sigue en sus convulsionados y agitados giros.  Podemos estallar en la risa y el llanto por sentir la emoción que nos embarga, cuando una voz nos puede llevar más allá de lo posible o al saber con el corazón que nuestro sentimiento encontró puerto donde atracar.

El AMOR nos vuelve niños emocionados y locos, capaces de atrevernos a decir Te Amo, sin reparar mucho en el que dirán,  nos lleva a escribir notas como cuando éramos párvulos y no dominábamos la escritura pero un garabato contenía un significado; nos hace andar el camino conscientes de las marcas que dejamos para que quien nos busca encuentre las pistas correctas.  Todo nos sabe mejor, y aunque así no fuera, al menos «nos sabe» y eso es algo que no todo el mundo experimenta, porque la mayoría vive sin «saborear» la vida y sin que nada le vuelva agua la boca.  La emoción del AMOR nos permite dormir y aún así el corazón sigue despierto, y se encarga de recordarnos lo que sentimos, aún en el estado del sueño.

Como un niño
Tierno y loco
El amor llega
Y llena todo.

Antes de que el amor llegara y mi vida transformara
Jugaba a pensar en días, de manera distraída
No me agitaba por nada, era alguien controlada
Las letras eran las precisas, no había en ellas sonrisas.

Ahora que su emoción, para mi trajo el amor
Ya no se quedarme quieta, soy de letras insurrectas
Soy de sueños y de flores, de sentir y de colores
Como una niña chiquita,  soy después de su visita.

Y aunque a veces el temor, me persigue con tesón
Decidí no hacerle caso, y hoy disfruto cada ocaso
Por que estoy pensando en ti, sí, tú que estás aquí…
Y a mañana yo no espero, para decirte te quiero.

El amor
Con su emoción,
Y hasta con su locura
Ha sido la franca cura
Para mi desolación.

Por eso, que me tilden de loca o tonta,
es posible,
pero el amor es visible
Dentro de mi corazón (me hizo volver a vivir).

El AMOR y su emoción.

Cubre la flor, cubre el corazón…

image

Así como los pétalos cubren la parte más delicada de la flor, y la hacen sentir «segura» (por el corto tiempo que dure su esplendor), así lo que puede cubrir las heridas del corazón es el amor.

Solemos colocar muros alrededor de nuestros sentimientos, sobretodo después de haber sufrido en algún momento y sólo queremos tener como necesidad prioritaria «Protección» y tendemos a esconder  quienes realmente somos y de manera más temerosa lo que sentimos.

Colocamos alarmas de todo tipo, para estar resguardados y pensamos que ya nuestro corazón está blindado y salvo, no sabiendo que aunque mucho lo intentemos y pretendamos estar lejos de cualquier emoción; lo único que realmente puede hacernos sentir bien y plenos, y por tanto seguros, es el amor

Cuando podemos confiar, el temor de la inseguridad desaparece.

Y en el marco de esa confianza como una flor podemos ir abriendo nuestros pétalos, exponiendo sin reserva hasta nuestras áreas más vulnerables. Cuando eso se consigue y es real, simplemente de forma natural, florecemos y la vida a pesar de todos los sinsabores, nos sonríe.

Le tememos al dolor
Sólo buscamos evitarlo
Olvidando que el amor
Es la forma de lograrlo.

La parte más delicada
Esa que hay en nuestra ser,
Es la que siendo amada
Nos permitirá crecer.

Dejo que el amor me cubra
Mi interior está expuesto
Tu amor será quien descubra
Todo lo que hay allí dentro.

En el amor, estamos seguros, en el amor que hay en nuestro corazón.

Con la música a otro lado…

image

Muchas veces en el camino… tocamos la melodía equivocada, o al menos así es para algunos.

Hay momentos en la vida en que tenemos capítulos que hay que terminar, últimas paradas a las que hay que llegar y puertas que definitivamente, debemos cerrar. Y aunque suene paradójico, eso no significa obligatoriamente que eso sea el «final» de nuestro camino, sino por el contrario a veces es el comienzo  de uno nuevo y hasta mejor.

No nos vamos a engañar, los «cierres» casi nunca son placenteros, al menos no desde el principio; y es que, nadie llega al final del libro, sin leer las páginas previas, ni se llega a entender el final de una relación sin pasar por la actos previos, en su mayoría dolorosos.  Al fin y al cabo, el único «cierre» que puede ser agradable a mi manera de ver es el «del contrato o venta esperada» o en última instancia el «cierre» de aquella boca que siempre ha articulado palabras que nos hacen sentir mal. El cierre sugiere acciones que hicimos o recibimos, en las que producimos dolor o más bien nos lo infligieron a nosotros.

Sin embargo, si toca… ¡pues toca!  Cuando nuestra melodía se hace desagradable al oído o la vida de otra persona, quizás el momento de irse «con la música a otra parte» es inminente. De lo contrario haríamos la vida desagradable a quien no quiere escucharla (y se la imponemos) o nos convertimos en simples seres tristes al privarnos de ella.
Si toca recoger el instrumento, y llevarnos las notas a otros caminos, lo más importante es que la melodía, esa … la nuestra, no se extinga, no se apague.

Es sorprendente descubrir en el camino, que la melodía que a uno puede parecerle detestable, otro quizás consiga apreciar la magia que contiene, al simplemente tener la capacidad de entrar  en la misma sintonía de nuestra mente musical (emocional). Es increíble comprobar, como quizás a nuestro paso las flores renacen y las luces del corazón se encienden al probar otro sendero; sobre todo se vuelve asombroso, después de haber creído quizás por mucho tiempo que nuestra tierra estaba tan seca que  allí nada florecería y que el corazón estaría sin remedio, en tinieblas  😦

No hay aventura mejor que la de exponerse a dar nuevos pasos y contemplar maravillados, como nacen los caminos, donde quizás no se veía más que imposibilidad de ello.

Si ha llegado la hora de irnos a otro lugar
Si la música se calla y es prohibido cantar,
Si el corazón está preso y no puede ni aun soñar,
Si han silenciado la nota que nos hacía vibrar…

Es tiempo de recoger ese mágico instrumento,
Es tiempo de rescatar lo bello de un pensamiento
Es tiempo de echar a volar, en pro de ese sentimiento
Es tiempo de no dejar que se apague nuestro centro.

Aunque otro sendero tomemos, también sigue nuestra vida
Aunque se acabe una opción, también habrá otra salida
Aunque se cierre una puerta, otra quizás sea abierta
Aunque quede alguna herida, alguien le dará cubierta.

Los ciclos terminan,
Las puertas se cierran,
Los acuerdos culminan,
Los beneficios cesan.

Pero,

Otro ciclo comenzará,
Otra  puerta de abrirá,
Otro acuerdo llegará, y
Otro amor nos llenará.

Lo importante es que a pesar de que la música no sea bien recibida en algún momento, por alguna persona, la  melodía interna, la del corazón, la «nuestra»,  no se apague, porque esa es la que permitirá que podamos continuar.

En algún lugar,
En un momento mágico,
En un corazón especial…
Existe alguien para quien tú melodía, encenderá la música de su vida…. así que…  ¡Sigue!

Nuestra Luz..!

image

Si tienes un corazón «encendido»…. simplemente ilumina!

Los pensamientos de amor nos cambian la perspectiva,
No hacen sentirnos mejor, nos enriquecen la vida.

Nuestra mente se ilumina y con ella nuestros pasos,
Vienen las buenas ideas, muchos besos y más abrazos.

Nada de quedarnos tristes, mudos y hasta más bien fríos
Con su luz que está encendida, seremos como el gran río.
Que avanza siempre a su paso, que riega y  lo baña todo
Con su luz nos marca el trazo, y nos llena de algún modo.

¿En qué estás pensando?
Mientras el amor va llegando…

Abro mi corazón…

image

Abrir el corazón... para muchos es sinónimo de «debilidad» para los que sentimos, simplemente la forma de respirar.

Quién oculta lo que siente
No sabe de que se pierde.

Nadie necesita más valor sobre esta tierra que el que asume lo que siente, no lo esconde, no lo disfraza, no lo cubre de apariencia.

El amor, como la flor
Se deja ver sin temor.

Si te asomas a su interior, al de mi corazón, vas a encontrar mucho amor de ese que siento por tí y verás que llena mi alma todo esto que siento y te muestro.

Para que sepas que siento
Van aquí mis sentimientos.

El AMOR es eso que nos llena, que nos hace sonreír
Es también lo que estremece y nos dan ganas de vivir,
Es tenerlo todo y nada  quizás con manos abiertas
Es saber que tengo alas siempre que me abres la puerta.

El AMOR te lleva a abrir lo que siempre fue cerrado
Te quita también temores, te hace sentir elevado
Te lleva hasta los rincones, escondidos muy adentro
Te recorre por completo, este es el gran sentimientos.

Por eso, abro mi corazón, para que veas… lo que siento
Cuando al estar junto a tí, se me corta hasta el aliento
Y como si tu te vas, sigue aquí mi sentimiento
Que te recuerda y te siente entre cada pensamiento.

Aquí estoy…

image

Imposible, por no decir «mentira» pretender dar lo que no tenemos.

Por eso, sólo alcanzó a darte lo que Soy.
★Un compendio de desaciertos con algunas virtudes.
★Un cúmulo de defectos con sonrisas dibujadas.
★Un sin fin de imperfecciones con un alma que te ama.
★Un amor que se desborda, que me sobrepasa, que represo y aquietó.
★Un conjunto de letras que hablan palabras de lo que siento.
★Un universo de marcas que te dicen dónde estoy.
★Un fuego que se enciende aún con brisa y oscuridad reinante.
★Un brazo estirado hacia a ti, sin saber si lo tomarás.
★Un puente que se cruza, con temores al abismo de abajo, pero se cruza.
★Un sinnúmero de contradicciones y batallas internas en las que has puesto tu bandera de conquista.
★Un simplemente»Yo» esa que escribe, que siente y piensa..

Dar nuestro ser es la única opción que conozco, porque es lo único, que sé realmente que tengo.

Aquí estoy!