A veces va entero, otras veces van pedazo a pedazos, pero siempre el sentimiento me hace seguir.. seguir tu rastro.
Mes: abril 2017
Abril de últimos días… empieza la despedida
Este mes de muchas emociones, comienza su etapa de despedida… y eso me deja una reflexión al contemplar el avance del atardecer. Y me pregunto:
¿A quien le gustan las despedidas? ¿A mi me gustan las despedidas?
Pensándolo bien, no… no me gustan las despedidas. Tiendo a solo guardar silencio ante ellas; porque ¿ que se puede decir ante quien de va? Como dice la canción: «Cuando alguien de va… el que de queda, sufre más!»
Y luego miré este pájaro disfrutando la despedida del día…
Y volví a pensar, todo depende de cómo se perciban las cosas, incluyendo la despedida. Este pájaro solo está pensando en que este es el momento que tiene para volar, antes de que el día se vaya, de que sea inminente la despedida… y simplemente la disfruta.
Si tomáramos la vida de esa manera, todo sería más sencillo. Disfrutándolo todo antes de la despedida, en lugar de sumarle sufrimiento a algo que yerno tiene porque convertirse en fatal.
Y seguidamente el día también se fue…
Y solo alcanzó a pensar entonces., que por favor despídete como el dia… con esas certezas de que al menos en lo que de ti dependa, estarás ahí para mí, mañana.
Pero, acabo de ver algo que me llama más la atención; son las 6:40 pm y mientras registró esta «despedida» el cielo se viste así… creo que hasta mejor!
Entonces me quedo con la lección.. de que para quien quiere encenderse y estar presente, las despedidas son solo excusas, para encontrarse nuevamente.
Una invitación de Abril
Cuando una atardecer de Abril llega de esta manera, me invita a subir hasta allá arriba, verte de cerca, rozarte quizás y saber que estás, Cielo.
Cuando el sol ya se ha ocultado, me descubro navegando en los pensamientos que me conducen hasta tu orilla, la orilla de tu atardecer.
Este Abríl y su invitación que no rechazo…
Vivo en un lugar… ese lugar vive en mí 🇻🇪❤️
Vivo en un lugar donde…
Abundan las balas de un lado y de otro. Los que las portan para darnos seguridad, y ahora están dispuestas para acabar con los indefensos. Los que son ciudadanos normales, y están dispuestos también a lanzarlas contra lo que resulte una amanezca para sus intereses. Y otros, que son los que disparan para quitarnos lo que ellos quieren tener o simplemente porque no tenemos nada, por eso también nos dan balas. Necesitamos el escudo del amor.
Vivo en lugar donde…
Cada día nos estremecen las noticias. De esas que no vemos por estar dados de bajas los canales que las reseñan, pero que igual nos llegan a través de las redes, porque la señal abierta para tal fin, no está permitida. Y es el mismo país, donde se hacen cadenas con noticias antiguas con el simple objeto de hacer no laborable un día común. Un lugar donde la noticia que se ha vuelto diaria es acerca de las personas que quer
emos (y nosotros mismos) que han muerto o están muriendo a causa de la falta de medicinas, de hambre o simplemente del pesar de ver la fractura en el corazón de cada hermano venezolano. Necesitamos palabras de amor y ánimo.Vivo en un lugar donde…
La esperanza pareciera que se dio a la fuga en medio de tanquetas, bombas lacrimógenas, manifestaciones y conatos de rebeliones, donde el odio pareciera ir en aumento entre los que se colocan de un lado y de otro en una protesta. Donde el buen humor característico de esta tierra, ha sido opacado por la queja y el pesar de quien cree que solo en manos de pocos hombres estaría el cambio anhelado. Y esos pocos han sido inhabilitados. Necesitamos con amor creer en nosotros mismos.
Vivo en un lugar …
Que siempre se había dicho, era la cuna de la riqueza para el lado latino de nuestra América y ahora exhibe pobreza extrema en cualquier esquina de nuestras calles. Y la pobreza más grande que padecemos es la indolencia ante el dolor del que tenemos al lado, de ese que llamamos prójimo. El servicio ha sido absorbido de manera aberrante por la corrupción incontrolable que nos arropa, si bien expuesta en las más altas esferas gubernamentales, pero que también se evidencia en los niveles básicos de nuestra sociedad. Necesitamos amar a quien nos rodea
Vivo en un lugar..
En el que la vida del ser humano dejó de tener el valor en su sola dignidad; donde se pagan escasos «reales» y se ordena por encargo la muerte de otra persona, y eso es solo parte de la estadística diaria. Y la contratación de estas actividades (sicariato) puede hacerse tanto en la plaza civil como de los que llevan un uniforme. Necesitamos amar la vida.
Vivo en un lugar…
Donde la risa se ha convertido en llanto, la abundancia en escasez, la salud en desaucio, la verdad en una gran mentira, la esperanza en soledad. Necesitamos rescatar lo que éramos, el Amor.
Pero, sabes que? 👀
A pesar de todos estos males, siento que nuestro corazón puede tener un renacimiento, la esperanza una vía a través de la reconciliación y el sustento o provisión un aterrizaje en nuestras vidas, producto de la dignidad que da el trabajo.
Aunque este lugar está así, en este momento, que quiero percibir como una aleccionadora coyuntura, en mi corazón vive algo más grande… el Amor.
No me rindo,
Los colores de nuestra bandera no se han desteñido tanto como para no recordar: 💛nuestras riquezas (amarillo) que más que el oro de las minas, es el oro de la bondad en nuestros corazones; 💙nuestro Mar Caribe (azul) que ha servido siempre de puerta abierta para quien quiera visitarnos y hasta quedarse, somos excelentes capitanes aunque en el mar haya tsunami; ❤️y la sangre (rojo) de los que ya gestaron la lucha patriótica y dieron vida a este bravo pueblo, aún hoy sigue fluyendo por nuestras venas, el deseo de ser grandes, el cual no se achica por la maldad y desamor de unos pocos (aunque nos sintamos golpeados). Y aún conservamos la grandeza de su blanco*️⃣, el color de sus estrellas, que además de recordarnos las provincias, evocan la pureza que tenemos, en nuestro interior y que solo debemos buscarla hasta encontrar lo que hemos olvidado.
Y aunque puede que mañana una bala me alcance, pueda morir hasta de hambre o simplemente ya no pueda usar éste, como un medio maravilloso donde mis sentimientos y pensamientos han encontrado el rincón para ser expresados sin censura… hoy, en este ahora, pisando el suelo de esta mi amada 🇻🇪Venezuela🇻🇪,la mía, la del Sur, sigo apostando a lo que realmente somos… un pueblo noble, que al igual que Bolívar quien de forma humilde si nos libertó, estaremos a la altura de la situación que se nos presente y saldremos de ella, a pesar del dolor que nos cause.
Salud hermanos… no dejemos que la tristeza apague la vida de la alegría en nuestros días.
🇻🇪Venezuela🇻🇪, la del Sur
Como te han hecho sufrir
Pareciera que en tu suelo
Es imposible vivir.
Pero hay que cobrar ánimo
No es el fin del camino
Aunque sintamos un látigo
Todos los que aqui vivimos.
No te canses Venezuela
Tu tiempo no se ha acabado
Esto pronto pasará
Arriba, venezolanos!
(Sigo aquí, sintiendo, pensando, escribiendo… pensando que está Venezuela, la increíble es la que permitió que en sus caminos tú y yo nos cruzáramos) 💛💙❤️
Pensando mientras observo…💭👀
💭Cuando nos atrevemos a mirar hacia arriba, por mucha interferencia que haya, el cielo se mostrará para nosotros.
💭Basta no quedarnos en los obstáculos, para encontrar las salidas. Si en mente siempre tenemos el sol, la oscuridad no podrá nublar nuestros días.
💭La belleza no está exenta de dolores… hay veces en que no solo las rosas tienen espinas, sino que estás se forman como mecanismo de defensa de otras especies.
💭Todo tiene su razón, ninguna espina nace al azar, ninguna cicatriz está ahí sin un motivo. Cuando encontremos una u otra, pensamos antes de sacar conclusiones apresuradas.
💭El que se afana pensando en lo que puede llegara a convertirse mañana, pierda la magia o belleza de lo que toca ahora. Siempre se habla de que los gusanos terminan convirtiéndose en mariposa y pareciera que solo de eso se trata… pero hay crisálidas que por una causa u otra no llegan hasta ese día.
💭Entonces, es mejor prepararse mientras se anda por el suelo y disfrutarlo, así se será una delicia natural el surcar del cielo cuando salgan las alas.
Abríl… azul
Solo eso…💭
Venezuela… la mía
Cuando siento, cuando, pienso, cuando escribo…❤️💭📝
Cuando un sentimiento nos alcanza, nuestra pequeñez deja de ser, somos de su tamaño.
Cuando las ganas se cuelan en nuestro ser, los miedos existentes disminuyen, somos conquistadores.
Cuando un roce nos despierta, la larga noche que cubría nuestros párpados se esfuma, somos amanecer.
Cuando las manos tiemblan al escribir las letras que el sentimiento manda, el eco callado deja de ser, somos expresión.
Cuando una presencia nos estremece, la distancia no existe, se escala, se corre, se vuela, se llega, somos intrépidos.
Cuando la sonrisa nos invade el alma, esa tristeza vieja que cómodamente nos azotaba el alma, se va; somos seres nuevos.
Cuando un suspiro invade nuestro espacio, el letargo y cansancio que vivimos ayer, nos es más ahora, somos esperanza.
Cuando la pasión realmente nos hace vibrar, los límites que aparecíancomo barrotes apretándonos, se abren, somos libres, temblamos.
Cuando la tinta quiere fundirse al papel, el tiempo que no teníamos, ya no viene más a molestarnos, nos derramamos el mensaje cono ahora es escrito. ❤️
Cuando te siento cerca, todo lo demás, lo que hace bulla, lo que me apresa, lo que me ata, desaparece; soy tuya.
Acerquémonos a este día… gratitud! 💜
Acerquémonos a este de de Abríl…Con la gratitud de un corazón que sabe que está vivo, porque lo que siente así lo certifica.
Motivos para lamentarnos y enfrascarnos en luchas estériles que no llegan a nada., sobran. Pero los grandes, esos que dejan huellas, esos que son como tú, son los que cantan una canción de esperanza aún en medio de la guerra. Y no para llamar la atención, si no para ofrecer algo de alivio a quien ya no quiere seguir.
La esperanza no es una utopía ciega de los que son martirizados, sino más bien una certeza de las más ciertas en el corazón que está convencido de querer construirlo todo desde el Amor.
Acerquémonos a este día…
Dejémonos seducir por su belleza, encontremos razones para sonreír, que la esperanza nos lleve a tolerar, porque…
Sabemos que más temprano que tarde,
Esto que hoy nos abate, que se ha convertido en un lastre, en un peso que no nos deja avanzar… eso, eso también pasará.
Acerquémonos a este día, agradeciendo que podemos respirar, que estas letras te llegan, que mi corazón late y el amor vuelve a brillar.
- En los días de convulsión, es cuando se pone a prueba cuanta paz hay en el corazón.
- Llorar siempre estará permitido, pero que esa no sea una excusa para no dejar que la sonrisa nos visite.
Acerquémonos al día, miremos al cielo, cobtemos ánimo. Mi amor, contigo.