Que a veces nos ahogamos en los pensamientos, olvidando que ellos no deben estar para atormentarnos.
Nos volvemos obsesivos, sin salir de ellos, al punto que hasta llegan a robar nuestra paz, hasta acabarnos.
Pensar no está mal, me gusta hacerlo, pero sin lo que siento sería solo vacío inmenso que me atrapa.
Por eso yo prefiero sentir y que eso me lleve al pensamiento, porque si es al revés tal vez me mata.
La peor telaraña que pudiera atraparnos, es esa que nos enreda y no nos da respiro.
Como araña que teje y va así tras su presa, le aturde hasta que muere para ser engullido.
Si tienes un pensamiento, de esos fijos que no cambias, de esos mismos que te dejan si ganas, confundido…
Es tiempo de ponerle a ellos una tranca, no dejarlos apropiarse de lo que eres y darles olvido.
Pensar no es para castigarnos por lo que no hemos hecho, ni sentirnos en desventaja o tenernos lástima,
Pensar es para evaluar y enmendar lo vivido, pero también pensar nos lleva a pasar la página.
Sin enredos, sin tormentos, sin imaginaciones huecas que no van a ninguna parte.
La vida traerá su ritmo, con sus curvas y rectas; pintaremos la salida como si fuera una obra de arte.
Si el pensamiento te enreda, sacúdete y da paso a otro, no te atasques, no te quedes como en vida vegetal.
Que el hastío no te venza, ni el cansancio te derrumbe, no dejes que un pensamiento te atrape, te haga mal.
La vida con su amplios o angostos caminos, a veces nos deja lapsos para sentarnos y hasta desesperarnos, pero esas paradas tienen naturaleza transitoria. Reconozcamos eso, y estamos dispuestos a no quedarnos en lo que nos atormenta. Salir es una opción que todos tenemos, mientras haya respiro.
Es cierto, a veces nosotros elaboramos la trampa que nos atrapa. Conviene aprender a meditar en la nada para deshacerse de esa peligrosa basura mental. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y mire que esa telaraña nos enreda!!
Un gran abrazo querido Carlos/
Me gustaLe gusta a 2 personas
Coincido con tu reflexión, pensar es un don que nos debe permitir afrontar los problemas, entenderlos e intentar superarlos. Pero nadie está libre de esas telarañas que nos van minando el ánimo incluso cuando son solo suposiciones o enredos que nosotros mismos fabricamos. De nosotros depende poder liberarnos o no de esa molesta telaraña. Un abrazo Awilda.
Me gustaLe gusta a 3 personas
No sé, creo que las emociones también pueden enfermar. Así que si la tristeza es demasiada prefiero pensar, pero no en la tristeza, claro.
Buena reflexión,
Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Claro Bestriz, las emociones también pueden enfermar… cualquier extremo termina causando algún efecto. Yo también soy de las que pienso y por supuesto siento.
Gracias por venir.
Un abrazote
Me gustaMe gusta
Una excelente reflexión mi buena amiga.
Algo para no olvidar. Y poner en practica cuanto antes.
Muy bueno.
Un abrazo muy fuerte. Y gusto en saludarte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti Esperanza. Siempre me eres caricia suave a mi corazón.
Abrazote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que linda mi amiga.
Te mando un abrazo muy fuerte. Y besitos corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Recibidos con alegría, Esperanza
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias cariño. Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
💝
Me gustaLe gusta a 1 persona