¿Quién..? 🌷

¿Quién te conoce?

¿Quién se acerca a saber quién eres?

¿Quién sabe de tus colores?

¿El qué pasa y no se queda?

¿El que promete y no cumple?

¿El que olvida y se hace el loco?

No, no puede…

No sabe de ti, quien no esta contigo

No siente cómo tú, quien no lo demuestra,

No existe, simplemente no existe.

Tú eres la belleza,

Tú eres la verdad callada,

Tú eres eso que nunca llegará a tener en sus manos

Tú eres quien tampoco lo tiene.

#LoQueMeDiceUnaFoto

Diciembre… y lo que me recuerdas 🥶 🌲 🥀

Mañanas frías, que necesiten calidez en el corazón para ser vividas.

Nubes de lluvia, que requieren del paraguas de la alegría para poder ir bajo de ellas sin mojarse.

Flores negras, que precisan de ojos a colores para no creer que entras al funeral de la naturaleza.

Lo que encontramos a nuestro paso, en ese camino que conduce al corazón a veces viene vestido de noticias lamentables, del olvidos grises, lluvias de desesperanza y color a muerte; pero nosotros sin saber cómo, tenemos la oportunidad de cambiar la escenografía de ese camino y convertirlo en algo placentero antes de llegar a algún lado, o quizás a ninguna parte.

La noticia lamentable no se esfuma por solo pensarlo, sin embargo el estar conscientes de que a cada uno le puede pasar algo, nos da una perspectiva diferente. Las noticias pueden ser escuchados con oídos sanadores y no ofensivos, eso nos consolará a nosotros y restaurará a quien se empeña en portarlas.

Los olvidos, son dolorosos y grises, pero son mucho más comunes de lo que nos atrevemos a aceptar. Hay quien se olvida de nosotros porque está con personas más importantes, más divertidas, que le absorben más el tiempo… esa es la teoría que escuchamos o sabemos, pero en el fondo es que el amor hacia nosotros no habita en ellos. Si recordamos que el amor no es algo impuesto, sino que se da sin presiones, entonces dejaremos de condenar a quien no nos ama y entenderemos que simplemente ellos se lo pierden. Aunque en principio duela.

La desesperanza a veces se convierte en el cuadro normal que miran nuestros ojos, porque los problemas abundan ante una escasez de salidas inmediatas; pero la esperanza llega a hacerlo porque tiene todo en contra. Nadie necesita fe, mientras pueda conseguir lo que persigue, solo y en su propia fuerza. Esta opera cuando ya nuestro alcance se extinguió, y la esperanza es lo único que nos queda para que eso suceda.

La muerte, la irreversible, la definitiva y radical, también la más segura; es la compañera inevitable a lo largo del camino, y a la vez la que menos deseamos hacernos conscientes de que está ahí, hasta que ocurre. Ella es el final de la existencia y el principio de lo que nos espera. Todos estamos destinados a ella, entonces deberíamos tomarla de incentivo más bien, para hacer algo valioso del tiempo que tenemos; ya que él, el tiempo no podremos regresarlo y se convierte en el activo más valioso que tenemos.

Diciembre hoy, que corres hacia el final, que has oído malas noticias (porque abundan), que la desesperanza corre por las calles del mendigo que extiende la mano y no existe quien atienda, que el olvido se cuela en la relación de quien mas amamos, que ella, la muerte está a la vuelta de la esquina simplemente encontrando a quien ya tiene a la vista su fecha de caducidad… tú, Diciembre, te has vestido de colores y has hecho que todo esto sea digerido de otra forma.

La buena noticia es que hubo un nacimiento, que no hubo olvido y vino a estar con nosotros, la esperanza existe por el que no se quedó pequeño y anduvo entre nosotros y la muerte a pesar de que vino, también fue vencida. Todo esto me recuerda Diciembre.

Diciembre 29; 9:30 am

Como tú… quisiera ser 🌷

Punto rojo en el paisaje

Heroína que acaba las tristezas

Bella en ausencia de maquillaje

Colores que en los ojos, queda.

🌷

Pasar sin mirarte, imposible

Hablas el lenguaje de mi alma

Tranquila y serena como si nada

Mientras en mi corazón algo arde.

🌷

El sol y el frío te acomodan,

Nada impide mostrarte como eres

Eres luz encendida en los andenes

Cuando abres reflejas tu esencia.

🌷

Nadie puede acusarte de insensata

Aún desnuda en plena intemperie,

No te hielan los vientos ni el frío,

Te congelan esos que no sienten.

🌷

Soy como tú, aún estando vestida

Pero desnuda de alma en lo que siento,

Quizás alguien lo tilde de locura

Sin entender nada lo que llevo adentro.

🌷

Te veo a ti, bella y tan callada

Quisiera como tú estar tranquila,

Aunque sus ojos no miren los míos

Y como tú, aún seguir siendo bella.

Diciembre… últimos días 2019 💭

Diciembre en sus últimos días, en la recta final de su camino 2019.

Calma que se inaugura temprano y que es rota luego por el afán de los que buscan en cosas que se compran , la llenura que solo dan aquellas que no cuestan.

Armonía de sonidos matinales de pajaritos que no pierden las ganas de celebrar el día, aún cuando las nubes grises estén sobrevolando su entorno; no cantan porque todo esté resuelto, lo hacen porque saben que no hay mejor manera de pasar alguna pena que con un corazón que no se niegue a cantar.

La brisa es fría, de esa que busca a quien arropar con sus brazos, no dándose cuenta que si lo consigue puede helar a quien abrace y hacer que su vida se congele, como aquellos que no se dan cuenta pero matan el amor en algunos corazones, con sus acciones.

El cielo de Diciembre se dibuja azul a ratos, y las nubes son visitadas por aviones que pasan a cada rato, llenos de personas que van de un lugar a otro; unos a encontrarse con sus familias, otros a simplemente huir de ellas.

Son los últimos días, y son el preámbulo de un tiempo nuevo que comenzará hasta sin que nos demos mucha cuenta.

Seremos los mismos, queriendo estrenar la vida y esta se volteará a mirarnos como diciendo: «no puede haber nada nuevo en corazones que no se renuevan».

Seguimos aquí, tú, yo y Diciembre.

Diciembre 28; 9:00 am

Hoy… el único día ☀️

Buenos días!

A veces simplemente tenemos que celebrar que el sol sale, que la vida sigue y que tenemos una nueva oportunidad.

Eso es suficiente para hoy (en presente continuo).

Aunque haya quien nos olvide, aunque las cosas a simple vista no sean como queremos, aunque no podamos ver más allá del paso que damos hoy.

Hoy, es el día, la maravilla, el presente; lo único que tenemos para invertir o desperdiciar.

Elijo invertirlo en quien está atento a la vida conmigo; lo demás es solo adorno o barrera circunstancial del camino.

Diciembre 27, 8;08 am

Árboles… vidas… parecidos 🌳🚶🏽‍♂️🚶🏽‍♀️🌳

Dando un recorrido por la vida… me doy cuenta que somos como árboles, cuyos troncos y formas de sostenerse son distintas, y ante cada situación quizás tenemos formas diferentes de abordarlas. Porque cada quien, tiene una manera de mantener sus ramas a flote.

Hay árboles de tronco ancho y recto, de esos que parece que ni aún los vientos fuertes los derriban, pero que también la profundidad de sus raíces y su alcance, rompen las aceras y levantan el camino de donde se encuentran.

Somos como árboles… y hay personas que las vemos como un bloque, nada les altera, son como de plomo, impolutos. Quizás su posición económica y algunas veces emocionales muy sólida, tal vez sus familia son envidiables y aparentemente lo tienen resuelto todo, o al menos para todo tienen una respuesta.

Esos mismos son los que a su paso también «han levantado la acera» sus raíces son profundas, pero en ellas también arrastran errores: los más sabio aprendieron de los errores pasados y de las heridas que dejaron y que les hicieron; pero también hay de los que aparentan que es así y solo esconden sus roturas. Familias perfectas en la foto de navidad que se comparten, pero si te acercas y metes la lupa, la perfección radica en que se ocultan las verdades, simplemente se llevan la corriente para estar juntos, pero la unidad que da el conocerse unos a otros realmente, no se tiene.

Pero son árboles, grandes que sobresalen sobre los otros, aquellos que aparentemente no son tan sólidos y felices, como ellos. Con esa apariencia, basta.

Hay otro tipo de árboles. Los que no se atreven a crecer tan alto, pero igual adquieren buen tamaño.

Su tronco no es de naturaleza ancha, por tanto se las ingenia para no dejarse derribar. Busca auxilio entre varias ramas, ya que una sola no es suficiente, pero a veces en ese camino, se enreda; y luego que el enredo existe, solo se suman más ramas que fortalezcan el tan creativo tallo.

Somos como árboles… y hay personas que se victimizan, y siempre necesitan de la muleta de alguien más. Les gusta ser el centro de toda atención, vivir rodeado de gente que le ayude, que le sostenga, que le abrace los errores y no se los descubra. Para ellos, si hay que valerse de historias que son mitad verdad, mitad mentira, pero así logran la atención de los demás; es válido.

Al final se forma un enredo, las versiones se confunden, y son personas que pueden llegar a dar mensajes equivocados a otras, metiéndolas hasta en una relación que no están dispuestos luego a asumir. Pero el enredo queda. Hay cosas creciendo sobre esa telaraña, como ramas que esperan que el sol les alcance, a pesar del caos qué hay abajo.

También hay árboles, que aún teniendo necesidad de fortalecer su tronco con diversas ramas, hacen que todas ellas vayan en un solo sentido.

Es como si estuvieran conscientes de que necesitan ir en una misma dirección para mantenerse en pie. Sus raíces quizás más finas hacen un equilibrio de lo que está sobre la superficie como el sostenimiento debajo de esta.

Somos como árboles… y hay personas que buscan aliados similares para conseguir algún objetivo. Sin embargo esos que le ayudan deben hacerlo estrictamente «a su manera» no aceptan ideas nuevas ni mucho menos que de alguna manera le reprenda o contradiga, marcan la dirección y los demás deben seguirlo.

Por supuesto habrán unos que empezaran y se someterán a eso, pero habrán otros que simplemente desertarán y esas son ramas que por si solas caerán y no formarán parte del tronco.

No hay contrapeso posible, ellos viven en sus «Yo» y no hay quien pueda entrar allí, y el que se queda es solo un adorno más en su vida. Al final hay un tanto de soledad en este tipo de gente, ya que no existe nadie que les proporcione el equilibrio, porque no aceptan ninguna contradicción a sus pensamientos o planes.

Hay árboles que aún teniendo un tronco fuerte, se doblan. Es como inexplicable verles torcidos, pero armoniosos. Casi que se logra oír sus lamentó, cuando el viento sopla duro.

Así pasan años y años, y logran mantenerse sin caídas estrepitosas, sus raíces no sobresalen del suelo, porque prefieren doblegarse más arriba.

Somos como árboles… existen personas que se inclinan a lo que otro dice, simplemente para mantenerlo cerca y en su vida. Algunas veces dejando a un lado sus propios pensamientos y expectativas, quebrando sus deseos y sometiéndose a la voluntad de alguien más, ya sea por conservar un trabajo, por mantener una familia en la que si no existe su acto de inmolación, sería imposible mantenerla o por cualquier otro razón que quiera mantener, llevando el peso sobre sí.

Les vemos torcidos, quizás con algún dolor en el alma de esos que no se quitan, sin la realización personal que hubieran querido, pero los que le rodean contentos creyendo que eran ellos los que lo merecían todo. Con eso es suficiente.

Hay árboles muy altos, aún sin ser de troncos tan fuertes o anchos y pareciera increíble que sean capaces de llevar todo el follaje de las ramas que dependen de él.

No se inclinan tanto a ningún lado, no tienen enormes raíces que sobresaltan al suelo, pero las ramas que dependen de él, le equilibran. No nuestras grandes hojas o mucho peso en ellas, sino el que puede llevar sin que su tronco se parta.

Somos como árboles… y hay personas maduras, equilibradas de algún modo que no alcanzamos a explicar. De esas que saben decir. «No, eso está mal» sin herir o dañar, pero tampoco sucumben a los caprichos de la manipulación de quien insiste en esclavizarles a sus antojos.

Son los mismos que saben hasta donde pueden llegar y estar satisfechos con ello, aunque eso no les impide alguna vez echar un vistazo a las nuevas expectativas. No abundan muchos amigos en su vida, porque no todos están dispuestos a escuchar la verdad aunque esta haga bien, pero los que tiene son suficiente para mantenerle en el equilibrio que da la el afecto y el llamado a reflexionar a tiempo.

Quizás estas mismas personas, estén ubicada en lugares no tan favorables, pero sabiendo quienes son, su vida transcurre como los árboles que están cerca de corrientes de agua, que dan fruto y se desarrollan a pesar de las dificultades.

Hay árboles, que simplemente han sido cortados y su tronco queda para reflejar que su vida fue rota.

A pesar de haber sido grande y frondoso, antiguo y apreciado, también ocurre que los árboles, son cortados.

Somos como árboles… y aunque nos empeñemos en mantenernos para siempre, en algún momento nos tocará irnos.

Por mucho esfuerzo y atención que se ponga, hay relaciones que terminan y gente que no nos ama. Y hay que cortarlos de nuestra vida, aunque el vacío quede y no se siembre nada más en su lugar.

🌳 Todos podemos tener en nuestra existencia (corta o larga) de estos tipos de troncos.

🌳Crecer como el mundo lo concibe, muchas veces implica levantar y romper el suelo de alguien más, así que no te confíes a ciegas de quien aparentemente se ve perfecto, porque a alguien también hecho daño.

🌳Los enredos abundan en nuestra vida; decimos lo que no queremos, entendemos lo que no es y lo más complejo, nos cuesta corroborar las historias que tenemos en nuestra propia mente.

🌳Aún los más fuertes, pueden ser derribados. Nadie está excepto de una caída, de un error y de una ruptura.

Me gusta verles… a los árboles y verme a mi en ellos, y quizás recordarte cuando veo alguno, tan fuertes, tan débiles, también tan humanos.

Diciembre 26, 8:59 am

Escribir desde adentro… o sin vida ✏️

Las letras que escribimos desde lo que somos, nos reflejan.

Las letras que maquillan de perfección lo que hacemos, nos esconden.

Podemos decidir ¿que somos?

Si letras rebuscadas de un diccionario que nadie lee, o palabras sencillas, comprensibles y que lleguen.

La elaboración no está mal, ni la amplitud de conocimiento de significado y sintaxis tampoco: lo que si no cuadra es esa cantidad de letras que solo hablan de lo que no somos capaces de hacer.

Las palabras que nos salen del alma, son aquellas que nuestras acciones acompañan sin que eso sea una carga.

Las palabras o mensajes que escribimos sin que puedan ser reflejos de quien somos realmente y lo que hacemos, pueden sonar bonitas al principio, pero solo serán un hueco túnel sin salida que al final nadie quiera transitar.

Tiendo a ser erradamente sencilla, desde mi corazón… esta soy yo.

La vida… su camino, su ventana ⛅️🏞

Hay momentos en los que la vida se convierte en un campo abierto, y los pasos entonces se vuelven más pequeños.

No conseguimos ir al ritmo que otros llevan, pero en el fondo eso no es necesario, porque cada latido de nuestro corazón tiene un tic tac, diferente al de muchos; y eso basta.

Encontramos entonces, belleza que nos conforta de algún modo y nos asombramos de que exista fantasía mágica en medio de caminos reales y áridos.

Nuestros pasos entonces se detienen, y dejamos por un instante de sentirnos culpables por no darlos más grandes o más rápido, y agradecemos el poder ser conducidos por ellos hasta la estación de lo bonito.

Descubrimos además, que aunque unos tienen posibilidad de volar, también se dan el permiso de dar pequeños pasos y eso les agrada.

Entendemos entonces que no hay paso pequeño, ni historia que no sea importante, sólo caminos equivocados y personas donde no debimos aterrizar nunca, pero que aún así, son aleccionadoras.

Y decidimos que queremos aferrarnos a algo, que necesitamos ser realmente abrazados, escuchados, amados; que no sirven las excusas o argumentos vagos de decir que estamos por encima de eso. No estamos blindados.

Por supuesto nos toca hacer consciente entonces, que no todos son reales, que no siempre está el brazo extendido para nosotros y mucho menos oídos atentos para escucharnos, que simplemente hay gente par quien no importamos, y eso hay que aceptarlo, por más que duela.

El camino sigue, y con el sus señales, sus paradas, sus maravillas y también sus encrucijadas. No podemos obviar ninguna de ellas, aunque queramos, pero lo mejor es que sabemos que los días siguen y junto a ellos el camino que todavía tengan nuestros pasos para seguir en él.

Hay señales que nos llevan a ver arriba, porque también por allá nacen los caminos.

Y lo delicado no se pierde, aunque las circunstancias sean duras, lo diminuto sigue siéndolo, aunque lo veamos con lupa.

Nadie necesita de grandeza y alboroto, para sentirse en paz consigo mismo; aunque en la ruta consigamos a una hilera de personas que ofrezcan las soluciones mágicas para que así sea.

Lo que es, «es»; y no tiene otra manera de nombrarse. Quizás las formas son distintas, tal vez no sea del agrado de la costumbre, pero hay cosas, situaciones y personas que no podemos decir que no son, porque si son, inexplicablemente.

Nos topamos en el camino con seres únicos y que no se repetirán, por eso mejor apreciarlos antes de que su tiempo sobre la tierra se termine. Así el aplauso común, no acompañe.

Continuamos el camino hasta darnos cuenta también que hay espacios simplemente oscuros, pero con todo y eso destellos de luz se dejan ver a nuestro paso.

Las tristezas nos visitan y marcan de algún modo, no obstante eso no cubre la totalidad de nuestro recorrido. Hay tristezas y desalientos de la mano de alegrías y voces que nos animan.

Recibimos nuevamente al día, como una estación fija en el camino: sin saber por cuánto tiempo más podremos hacerlo, pero aprovechándolo mientras dure el trayecto.

Que tontos seríamos si creyéramos que no acaba, y que siempre vamos a poder estar asomados a la ventana de la vida, sin valorar los segundos que nos tocan para pasar con nosotros y los que realmente son importantes.

Diciembre, 23; 9:00 am

Escuchar… escuchar 👂👀

Escuchar, escuchar…

Un verbo del que quizás se dice mucho y se practica poco.

La incomprensión abunda, porque no se escucha.

La desinformación pulula por nuestras vidas, porque no se escucha.

Los malentendidos están a la luz del día, porque no se escucha.

Las relaciones se rompen, porque no se escucha.

Para escuchar, hay que prestar atención y estar interesado en lo que se dice, por esos muchos no lo hacen, viven en su «trono» sin que importe más nada.

También se defiende mucho el «escucharte tú » porque así anulamos por completo lo que alguien más tiene por decir.

Tener el conocimiento de una situación al cien por ciento, es humanamente imposible, pero si escuchas a todas las partes quizás tengas un porcentaje bien elevado de comprensión.

Pero, si no escuchamos nada, ni a nadie, como aspiramos a interpretar un episodio o lo peor, una vida. Absurdo.

Es necesario, muy necesario… escuchar con atención; no solo poner el oído y pensar en otra cosa mientras nos hablan, ni mucho menos hacerlo «por cumplir «.

El que escucha lo hace desde adentro, desde el alma y es desde allí mismo desde donde se abrirá la ventana que lleve a entender y comprender lo que pasa.

No seamos del grupo de los minusválidos que no escuchan, ni permitamos que se atrofie nuestro sentido. ¿Vale? 🌸

Día… así como 😍⛅️

Hoy el día empezó bonito y terminó así, azul.

Una promesa que contrarresta el frío… como ese mensaje que nos llega cuando creímos que ya nos habían olvidado.

Fue un marco perfecto para que el resto de los colores, resaltaran.

Así como cuando estamos alegres y todo comienza a tener mejor apariencia.

Sol haciendo gala, como diciendo «aprovéchenme».

Así como tal vez nos atrevemos alguna vez, y nos hacemos votar ante quien queremos. Aunque eso dure poco.

Nubes de esas, que me encantan, de las que parecen tocar todo a su paso, incluyéndome.

Así como sorpresas que nos llegan, buzones que se llenan, caricia que no se hace esperar, sino que toca.

Un día de esos para recordar, para cuando llegan los otros, en los que no hay luz ni calor por ningún lado.

Así como, esos recuerdos que atesoramos con alguien, y que son nuestra mejor compañía cuando por alguna causa justa o no, desaparece.

Día… bañado de luz… así como yo, cuando te encuentro.

Diciembre que brilla en su paso número 18; 6:58 pm