Escuchar, escuchar…
Un verbo del que quizás se dice mucho y se practica poco.
➰
La incomprensión abunda, porque no se escucha.
La desinformación pulula por nuestras vidas, porque no se escucha.
Los malentendidos están a la luz del día, porque no se escucha.
Las relaciones se rompen, porque no se escucha.
➰
Para escuchar, hay que prestar atención y estar interesado en lo que se dice, por esos muchos no lo hacen, viven en su “trono” sin que importe más nada.
También se defiende mucho el “escucharte tú ” porque así anulamos por completo lo que alguien más tiene por decir.
Tener el conocimiento de una situación al cien por ciento, es humanamente imposible, pero si escuchas a todas las partes quizás tengas un porcentaje bien elevado de comprensión.
Pero, si no escuchamos nada, ni a nadie, como aspiramos a interpretar un episodio o lo peor, una vida. Absurdo.
Es necesario, muy necesario… escuchar con atención; no solo poner el oído y pensar en otra cosa mientras nos hablan, ni mucho menos hacerlo “por cumplir “.
El que escucha lo hace desde adentro, desde el alma y es desde allí mismo desde donde se abrirá la ventana que lleve a entender y comprender lo que pasa.
No seamos del grupo de los minusválidos que no escuchan, ni permitamos que se atrofie nuestro sentido. ¿Vale? 🌸
¡Muy bueno Awilda! Me sumo a ese grupo de escuchas. Abrazote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnifico mi Marta… porque realmente cuanta falta hace que nos escuchemos.
Un abrzote
Me gustaMe gusta