Llegan días raros, que no esperamos o ninguno deseaba.
Eso días en los que al verlos nos damos cuenta (o confirmamos) que la vanidad no es algo que debería definirnos. Y no solo es vanidoso el que porta ropa y accesorios, sino aquel que acumula títulos, logros, posiciones y otros, para sí mismo, como si eso les hiciera mucho más interesantes que al resto de los mortales.
➰Días , en que las calles están desiertas, con las restricciones debidas para no propagar a un “bichito” que no necesita mucho para apoderarse de la vida de otro.
➰Días en los que comprar calzado, ropa, accesorios y bolsos nuevos ya no resulta tan atractivo, porque quizás no hayan días suficientes por delante para estrenar tantas cosas.
➰Días , en que los gimnasios están un poco vacíos, porque el verse bien y estar “en forma” pasa a un segundo plano, cuando se trata de que lo más importante ahora es, procurar mantenerse “vivo”.
➰Días , en los que las cuentas bancarias aún con muchos ceros a la derecha, sirven y no tanto; porque quizás no hay mucho para comprar en la calle y los “rappi” no pueden traerlo todo (aunque eso diga su publicidad).
➰Días, de paseos internos dentro de una casa que tal vez hemos querido olvidar mientras estamos todo el día fuera, y ahora debemos pasar por la baldosa floja o sobre el vinilo que cruje en señal que necesita un cambio desde hace rato.
➰Días , de encontrarnos con nosotros mismos, a pesar de continuamente saludarnos al espejo y no ahondar mucho en vernos para no descubrir que el tiempo pasa y que quizás no somos quienes queríamos en esta etapa de la vida.
➰Días , en los que hemos sido controlados por un pequeño visitante y ¿cómo es posible que eso nos pase a nosotros? los humanos que siempre nos hemos creído independientes, e imparables.
➰Días en que los armarios repletos de prendas hasta sin estrenar, no sirven de nada, porque no hay sitio a dónde ir y mucho menos personas a las que deslumbrar.
➰Días , en que aún el coche más codiciado o envidiado por todos, no debe estar circulando en la calle, al igual que el cacharro viejo de alguien más, porque el tránsito está restringido y da igual uno que otro.
➰Días , en que todos se acuerdan de el Creador, así sola sea para nombrarlo de soslayo y pedirle cuentas que no debe a nadie ó mantener la postura de su inexistencia, entonces sería en vano cualquier reclamo.
Días , en que las letras a quienes las tenemos susurrando una que otra cosa a menudo, saltan al teclado y en medio de quien no comprende lo que hacemos, se dejan ver luego en entradas como esta.
…➰…
Y vendrán otros días, quizás en los que todo vuelva a la llamada “normalidad”, pero sería bueno para nosotros los que nos de llamamos “humanos” no olvidarnos de este tiempo, para que sensibilizados y más conscientes de nuestra fragilidad, podamos abordar la vida y el mundo de una manera más humana.
Hoy es el día que nos toca, y la lección debe ser recibida, para asumir con otra postura los días de regalo que vendrán y darle valor a lo que realmente lo tiene. Eso que llamamos imprescindible quizás sea algo que ni siquiera es necesario. Despertemos!
Hoy es el día en que quien te leía con el corazón, también se perdió. Hoy es el día en que vuelve a estar aquí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravilloso Iñigo. Todos alguna vez nos perdemos, pero grato es volver. Se. I’ve venido siempre a esta ventana.
Un abrazote.
Me gustaMe gusta
Días en los que tenemos que reencontrarnos y aprender a estar con nosotros mismos. Creo que esto lo perdimos hace tiempo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entonces y a pesar del caos, es una buena oportunidad.
Gracias por leer y sobre todo, por tus palabras.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que hermoso Awilda. Te pido permiso con cariño y lo reblogueo. Muchas gracias. Cuídate.🤗💙
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre un honor que quieras retransmitir lo que escribo. Cuídate mucho tú también.
Abrazote sin tocarnos ☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en miscabossueltos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el reblogueo Martica.
Un abrazote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fenomenal todos los apartados sin excepción. No nos sirve de nada acumular tantas cosas materiales cuando algo pequeño y que no se ve se ha hecho tan grande que ya solo queremos salud con tiempo para disfrutarla. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es tan bonito lo escrito que moviliza a tanta reflexión como a tanta observación detallada, y siento que ese “viritus” ha logrado desde su miserable posición colocarnos en eje coherente, donde las prioridades vitales toman relevancia, el hombre con su poder de destrucción creía devorar, apropiar, usurpar, manipular, coaccionar, mutar a natura…y ella solo le devolvió lo invisible como algo peor, donde lo invisible vuelve a ser esencial por no tropezar, pues te puede tomar lo único real que tienes, nada más y nada menos que tu vida
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buenas tus palabras Daxiel. Efectivamente este virus nos ha puesto a pensar en nuestra justa dimensión de todo esto que llamamos nuestra vida. Quizás podamos de dimensionar las prioridades, o fingir al menos que lo hacemos pronoun tiempo, para luego cuñado todo pase, si es que pasa, volver a colocarnos en el trono que de continuo nos sentamos. Los humanos somos complejos y contradictorios, quizás el virus nos ayude a mirarnos realmente.
Un gran abrazo y cuídate mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu hermosa ultima frase, soy de la industria de la alimentación, (Rosley SACI, elabora productos panificados secos, galletas grisines y varitas) y por ende no paramos, igual extremamos los cuidados…abrazo tu alma
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entonces perteneces a los que están prestando servicio y no paran. Gracias por el esfuerzo y cuídate mucho Daxiel.
Un abrazote
Me gustaLe gusta a 1 persona